El siguiente vídeo es un resumen de los contenidos trabajados en Educación Infantil y Primaria en la Semana de los Idiomas celebrada la semana del 8 al 12 de noviembre.
El siguiente vídeo es un resumen de los contenidos trabajados en Educación Infantil y Primaria en la Semana de los Idiomas celebrada la semana del 8 al 12 de noviembre.
El viernes 19 de noviembre los niños y niñas de 2º de Educación Infantil celebramos nuestro final de proyecto con una fiesta muy especial.
Por la mañana fuimos actores y representamos el cuento musical Pedro y El Lobo, nos lo pasamos muy bien. ¡Quedó precioso!
Por la tarde disfrutamos en nuestra verbena: primero decoramos la clase con las banderitas que habíamos recortado, después pudimos cantar canciones y realizar coreografías de los diferentes bailes que hemos aprendido (tango, hip-hop, rock, salsa, rap…)
Algunos niños participaron en el Karaoke cantando canciones que se sabían y todos salimos a bailar al centro de la pista.
Entre risas y ritmo transcurrió una divertida tarde de viernes.
Los niños de 3º de Infantil llevamos un tiempo con nuestro proyecto sobre las constelaciones, ahora que lo estamos finalizando cada uno de nosotros está exponiendo un tema que ha preparado en casa al resto de sus compañeros.
Las exposiciones están siendo un éxito y entre todos estamos aprendiendo muchas cosas muy interesantes.
Aquí os dejamos unas fotos para que veáis que trabajos tan bonitos hemos realizado esta semana, la que viene os enseñaremos las fotos de los siguientes.
Con un poco de retraso, ya que el día previsto amenazaba lluvia, el 5 de noviembre celebramos nuestra esperada fiesta de Halloween en el patio del colegio. A las 7 y media pasada se apagaban las luces, una niebla misteriosa nos envolvía… ¡Y comenzaba la diversión!.
A lo largo de 2 horas, 222 niños y niñas desde primero de infantil hasta sexto de primaria disfrutaron de juegos, bailes y risas en pequeños grupos. El único requisito acudir disfrazado y con muchas ganas de pasarlo bien.
Vampiros, superheroínas, monstruos, brujas y magos y una legión de esqueletos reunidos alrededor de un caldero mágico fueron superando pruebas y consiguiendo los ingredientes necesarios para fabricar la poción mágica que consiguió salvar al colegio de la maldición. Al menos, hasta el año que viene…
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL COLEGIO
Una de las mejores formas de aprender es tener que enseñar los contenidos a otra persona.
Este principio lo han puesto en práctica los alumnos de 4º de Enseñanzas Aplicadas.
Han preparado con su profesora Elisa Sanz las ideas básicas sobre una dieta saludable y equilibrada. Han elaborado unos murales con esa información. En estos días han pasado por las clases de 3º de la ESO y en la clase de Biología les han explicado todo lo que han aprendido.
A las nueve de la mañana del pasado sábado 13 de noviembre, veinticinco senderistas se ponían en marcha para completar la excursión 382. La mañana, fría, se fue atemperando con la salida del sol y el ritmo de los caminantes.
Poco a poco fueron apareciendo las ruinas de los viejos pueblos que un día acogieron gentes laboriosas y que hoy solamente piedras y zarzas ocupan sus espacios.
La comida y las conversaciones dieron fin a una nueva jornada de convivencia.
En el siguiente enlace se pueden ver las imágenes de la excursión.
Son soluciones absurdas a problemas cotidianas. Nunca llegarán a ser usadas ni su patente será comprada por una empresa.
Pero siguen un proceso de creatividad y diseño que es muy útil en educación.
Los alumnos de 3º de la ESO han elaborado proyectos de este tipo en el área de Tecnología.
Han tenido que desarrollar la originalidad para elegir una idea que fuese atractiva e interesante. Después ha venido la fase de construcción del prototipo y su puesta en funcionamiento. Todo este proceso ha sido acompañado del correspondiente proyecto técnico.
El jueves 18 de noviembre a las 18,00 horas, tendrá lugar la presentación del libro «Entre Gigantes». Ha sido escrito por nuestra compañera Ana María Gros e ilustrado por su hermana Vanesa. El acto tendrá lugar en el salón de actos del colegio.
A través de Carlota, la protagonista de la historia, nos invita a reflexionar sobre la forma en que los pequeños nos perciben a los adultos; unos gigantes para ellos.
Para poder asistir hay que inscribirse en el formulario siguiente:
https://forms.gle/AdaFb3YBtgx9rv1b8