Noticias

¿Te gustaría disfrutar de los colores del otoño? En este enlace tienes una buena oportunidad

Durante los días del 6 al 10 de octubre se ha celebrado la sesión nacional del Parlamento Europeo de los jóvenes en Bilbao.

Las sesiones se desarrollan completamente en inglés y se tratan temas relacionados con las políticas de la Unión Europea. Es como un parlamento pero en pequeño.
Blanca Celigueta, Paula Saldaña y Carmen Rufas acompañadas por la profesora María Pilar Ferrando, han sido las representantes del Colegio en esta sesión. Durante 5 días, las alumnas participantes han formado parte de las comisiones de Derechos Humanos, Empleo y Cultura.

En estas sesiones se han tratado los temas que más preocupan a los jóvenes en todos estos aspectos. Los acuerdos a los que han llegado los jóvenes parlamentarios se llevarán al Parlamento Europeo a Bruselas.
Son días intensos de trabajo, reuniones, debates; pero también de compañerismo, colaboración, empatía,  respeto a los valores democráticos….


Desde el Departamento de inglés del Colegio, nos sentimos muy orgullosos por haber formado parte de esta experiencia tan gratificante y enriquecedora.
Animamos a qué este año los estudiantes de 4º de la ESO participen en la sesión regional y ojalá puedan llegar a la fase nacional como sus compañeras del año pasado.
Enhorabuena chicas!!! 

Este es el lema que nos acompañará durante todo el curso. Todos los Colegios viatorianos de España vamos a trabajar este año “la familia”. Queremos ser más familia. Con Querbes, somos + familia.

A lo largo del curso vamos a reflexionar sobre la familia en varios aspectos: la familia del hogar, la familia-Colegio, la familia-viatoriana, la familia-iglesia y la familia-humanidad.

Desde la Pastoral del Colegio, queremos potenciar todo lo bueno que tienen en común los distintos modos de ser familia: el afecto, la unidad, el respeto a las diferencias, la ayuda entre sus diversos miembros,…

¿Habéis visto los muñecos que hay puestos en el patio? Ellos son el símbolo que nos acompañará todo el año. Con ellos hemos querido representar la idea de familia. Son varios, son de varios tamaños, de varios colores, porque son parecidos pero no son iguales. Como en una familia, nos parecemos pero cada uno es diferente. También nos tenemos que fijar que se dan la mano. Están unidos. Se quieren, se ayudan, se apoyan unos a otros.

Deseamos que, trabajando este lema «+ familia», nuestros alumnos redescubran el valor y la importancia de los afectos, emociones, vínculos que se viven «en familia»; y al mismo tiempo, se comprometan para construir un mundo mejor donde todos seamos una gran familia.

Durante este primer trimestre estamos trabajando, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: pensamiento crítico (apertura mental). El pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar la información existente respecto a un tema para esclarecer su veracidad y alcanzar una idea propia sobre él.

Este tipo de pensamiento, vinculado con el escepticismo, ayuda al ser humano a crear su propia identidad. No se trata de llevar la contraria al mundo, sino de ser capaz de elaborar un punto de vista propio en base a la comprobación y  el análisis. Implica también no precipitarse al sacar conclusiones y ser capaz de cambiar las propias ideas en base a los hechos.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

Para celebrar el día del Pilar, una fiesta importante en nuestra comunidad, los niños de Educación Infantil le hemos rezado una oración a la virgen y la hemos coloreado para colgarla en clase.

Desde aquí queremos felicitar a todas las Pilares de nuestro colegio, alumnas, mamas, trabajadoras, profes, abuelas, tias,…

¡Esperamos paséis un feliz día acompañadas de los que mas queréis.!

El pasado día 29 de septiembre el colegio ha retomado, de forma presencial, el proyecto de “La Ciudad de las Niñas y los Niños” del que es parte activa desde hace 10 años.

Si recordáis, este es un proyecto  en el que los niños de Huesca contribuyen a diseñar un modelo de ciudad más cómodo y seguro y además les hace crecer de forma más autónoma y, a su vez, más solidaria.

Nuestros consejeros, Daniel Noboa de 6º y Lucía Ortas de 5º, asistieron a la reunión de bienvenida  y al primer consejo de este curso.

A Daniel esta nueva experiencia le resulta divertida y muy interesante y va a esforzarse en aportar ideas que hagan de Huesca una ciudad en la que cada niño se sienta feliz.

Para Lucía ha sido muy emocionante conocer a nuestro alcalde y el salón de plenos del ayuntamiento. Esta oportunidad de poder trabajar por nuestra ciudad le produce una gran satisfacción, además de entusiasmo por conocer niñas y niños de otros colegios.

Seguro que es para ellos una gran ocasión de crecer como personas y como ciudadanos.

¡Ánimo  y gracias por vuestro compromiso!

Los niños y las niñas de 2º de infantil estamos muy contentos porque hemos iniciado un nuevo proyecto.

La música está presente, cada día , a nuestro alrededor: una melodía de fondo en una cafetería, el concierto de nuestro artista favorito o la canción que escuchamos en la radio. Ha existido música desde la antigüedad y en todos los rincones del mundo y tomar conciencia de ella nos ayudará a apreciarla.

Componer una pieza musical en un pentagrama, dibujar un mural dejándose llevar por una melodía o crear coreografías de diferentes estilos para poder bailar todos juntos. Todo esto y mucha más vamos a explorar en este proyecto .

Comenzamos el proyecto conociendo a ACORDI, un muñeco muy especial que nos ayudará a conocer todo sobre la música. En su interior guardaba una sorpresa:¡un instrumento musical! unas maracas y unos cascabeles.

Nos lo pasamos muy bien escuchando el sonido y tocando los instrumentos.

Os seguiremos contando lo que vamos descubriendo…

En 1º de Infantil estamos ya a pleno rendimiento; a lo largo del día realizamos muchas actividades; conceptos matemáticos, nuestros nombres, cuentos, psicomotricidad…

A pesar de ser los más pequeños del colegio realizamos un montón de juegos mientras estamos aprendiendo.

Desde el 6 al 10 de octubre tres alumnas que el año pasado cursaban 4º de ESO: Blanca Celigueta ,Paula Saldaña y Carmen Rufas van a participar en la sesión nacional del Parlamento Europeo de los jóvenes.

Nuestras estudiantes van a formar parte de las comisiones de educación, economía y derechos humanos. Desde el Departamento de Inglés del colegio estamos muy satisfechos por su participación en la fase nacional y les deseamos mucha suerte.

Así mismo, animamos a los estudiantes que este año cursan 4º de la ESO para que se presenten a la fase regional que tendrá lugar durante el mes de febrero de 2022. 

1 92 93 94 95 96 208