Noticias

Una de las actividades quizás menos conocidas de nuestro colegio es la filatelia. Los domingos por la mañana los aficionados a coleccionar sellos se reúnen en la sala de reuniones del colegio para comentar las novedades y curiosidades de este hobbie.

Los sellos son fuente de información y de cultura. Y ponemos un ejemplo.

Sello conmemorativo del 300 aniversario del nacimiento de María Andresa Casamayor de la Coma (Zaragoza 1720-1780) matemática y maestra de niños.

A los 17 años escribió un libro titulado “Tyrocinio Aritmético, instrucción de las cuatro reglas llanas”,en el que explicaba los fundamentos de las operaciones matemáticas básicas con una visión didáctica. Fue el primer libro de ciencia escrito por una mujer en español que ha llegado hasta nuestros días.

Para poder publicar este libro, María Andresa tuvo que firmarlo con nombre masculino, pues no le permitían publicarlo con su nombre por ser mujer. Utilizó el nombre “Casandro Mamés de la Marca y Araioa”.

El curso pasado, SERSO (SERvicio de SOlidaridad) San Viator Huesca eligió como proyecto de cooperación la construcción de una cubierta en la escuela de Nueva Jutiapa. Recordamos que los clérigos de San Viator están presentes en el municipio de Jutiapa (Honduras) desde hace 27 años.

Las condiciones climáticas son difíciles en muchas zonas de Centroamérica. El calor, la humedad, las intensas lluvias… provocan, entre otras muchas cosas, que en las escuelas no se puedan desarrollar adecuadamente las actividades.  La cubierta también serviría para reuniones de familias y asambleas de vecinos y miembros de la comunidad.

En nuestro colegio, con las actividades solidarias del bocadillo, el mercadillo y la cena (esta vez fue paella) de la fiesta de fin de curso, tratábamos de conseguir la financiación suficiente (algo más de 3000€) para poder comprar los materiales. Padres y vecinos de Nueva Jutiapa se encargarían de poner el trabajo para su construcción.

sanviatorhuesca.es/2024/09/20/proyecto-acabado/↗

Hoy podemos informaros que el proyecto de la cubierta es una realidad. Como podéis ver en las imágenes…. ¡Objetivo 2023/24 CUMPLIDO!

Podéis comparar las dos fotografías que representan la situación inicial y el resultado final. Como siempre, deciros que es un proyecto de toda la comunidad educativa de San Viator Huesca y como siempre deciros que…. De corazón y desde el corazón… ¡GRACIAS!

Andrea Santolaria, alumna de 4º de la ESO ha participado en la sesión nacional del EYP (European Youth Parliament). Durante cinco días, estudiantes de toda España y de otras partes de Europa se han reunido en Valencia para debatir en inglés sobre asuntos importantes relacionados con la Unión Europea.

Estas sesiones seguían el formato de un Parlamento, con comités, debates y resoluciones que presentamos en una Asamblea General.

Ha sido todo un reto y una experiencia inolvidable. Aunque el trabajo ha sido duro, lo ha compartido con gente de mi edad con mucho talento, con muchas ganas de aprender y al mismo tiempo personas super divertidas y con muchas ganas de pasarlo bien.

Desde el jueves 12 ya estamos todos juntos en 1º de Educación Infantil tras unos días acudiendo a clase una jornada más reducida en la que poco a poco nos íbamos conociendo.

Tenemos muchas ganas de aprender y jugar, así que… ¡A por este curso todos juntos!

El viernes pasado se celebró la segunda edición de la Fiesta de bienvenida a las familias. Coincidiendo con el comienzo del curso, la AMYPA programó una serie de actividades, juegos, hinchables y puestos de comida para disfrutar de una tarde entretenida en familia.

El tiempo acompañó y permitió divertirse con los retos de puntería y habilidad distribuidos por el patio y recibir fantásticos regalos.  Además, todo el alumnado pudo disfrutar de hinchables estáticos, una barredora y un divertido toro mecánico que hizo disfrutar hasta los más mayores. Una foodtruck y un puesto de dulces ayudó a recargar energía a todos los presentes. 

Sin duda, una tarde muy especial para todas nuestras familias que volvían a reencontrarse tras las vacaciones de verano. 

Felicidades a la AMYPA y muchas gracias a los alumnos de 3º y 4º de la ESO que colaboraron en los diferentes juegos.

Comenzamos el curso 2024/2025. Este año nos acompañará el lema: “+Esperanza”. Debemos ser positivos, optimistas y pacientes en nuestro día a día. Confiar en que nuestro trabajo y esfuerzo dará sus frutos.

La esperanza es un estado de ánimo, una emoción, un sentimiento que nos hace creer que es posible alcanzar aquello que deseamos. La esperanza es ilusión, optimismo, tener expectativas, creer que lo podemos lograr o conseguir.

Las personas que tienen esperanza, saben esperar, saben ser pacientes, son confiadas y no tienen temor o miedo. Saben que tarde o temprano todo lo malo pasará y lo bueno que tenga que llegar, finalmente llegará.  

A lo largo de estas dos semanas tendrán lugar las celebraciones de inicio de curso y presentación del lema: “+Esperanza” a nuestro alumnado.

Gracias a la profesionalidad del chófer del autobús, pudimos llegar al Refugio de Lízara para dar comienzo, en el horario previsto, a la excursión 400. ¡Quién nos iba a decir hace 31 años que íbamos a llegar a esta cifra!

 Mañana espléndida, inmejorable para que los 41 montañeros se pusieran en marcha con buen ánimo y fuerzas suficientes. Poco a poco fueron quedando atrás el curioso refugio de Los Forestales, el Ibón Viejo, el puerto de Bernera y el Valle de los Sarrios.  

Tras las sesiones de fotos, tocó el descenso hasta el Ibón de Estanés y, ya en Francia (sin franceses por el corte de la carretera), el tramo de bajada hasta el autobús que nos esperaba en el parking de Sansanet.

Gran jornada de montañismos y de convivencia en la naturaleza. Más fotos en este enlace.

El miércoles día 11 se reunió la junta de la Asociación de Antiguos Alumnos. La festividad de San se acerca y hay que preparar el programa de encuentros de los exalumnos.

Las próximas actividades son:  

  • 4 de octubre: encuentro de antiguos alumnos de la promoción 2023-2024
  • 5 de octubre asamblea general de socios. Se presentará la memoria del curso pasado y actividades del actual, renovación de cargos directivos y balance económico.
  • 19 de octubre: celebración del 50º aniversario de la promoción 1973-1974.
  • 26 de octubre: 10º aniversario de la promoción 2013-2014 y 15º de la 2008-2009.

En las próximas semanas llegará la convocatoria de la asamblea junto con el boletín de la asociación y una participación de lotería para los asociados. También se hará llegar a las promociones que celebran encuentros un formulario para la inscribirse.

    Las vacaciones de verano se aprovechan para realizar arreglos, remodelaciones e inversiones en las instalaciones del centro. De esta manera se mejoran las condiciones en que se imparten las clases y se amplían los recursos que se pueden utilizar en ellas.

    En esta ocasión se ha remodelado un aula para el primer curso del programa PAI, los aseos del sótano, el vestíbulo y el patio cubierto.

    Además se han adquirido taquillas para los alumnos de 1º y 2º de la ESO, proyectores, un carrito de juegos para los recreos, mesas y sillas para los alumnos de 2º de Educación Primaria entre otros recursos.

    1 23 24 25 26 27 208