Esta metodología tiene muchas ventajas como: Satisfacemos la necesidad de comunicarnos y entendernos. Recibimos retroalimentación que nos indica si nos han comprendido adecuadamente y si hemos cometido algún error lingüístico. Fomentan el trabajo en equipo. Los resultados dependen de la actividad de ambos. Ayuda emocional. Fomenta la autoestima y la confianza en nuestras posibilidades. Habilidades...Read More
¿Qué son las pausas activas? Una forma diferente de enlazar las actividades de clase. Permiten desconectar de la última actividad realizada y recargar energía para la siguiente. Reducen el estrés, aumentan la motivación y favorecen un aprendizaje más divertido. En este enlace puedes ver un ejemplo realizado por alumnos de Educación Primaria.Read More
Acuarelas, papel de colores, rotuladores son algunos de los materiales que han usado los alumnos de Educación Infantil para crear su propio cuento de Caperucita Roja. Con estas herramientas se abre un mundo de ideas, dibujos, formas y combinaciones de colores que desarrollan la creatividad de nuestros alumnos. Más imágenes en este enlace.Read More
Los alumnos de 3º de Educación Secundaria han subido al laboratorio para realizado prácticas de disección de riñones, pulmones, corazón e hígados de animales. Por grupos y bajo las orientaciones de la profesora han realizado cortes, han insuflado aire y han separado tejidos. De esta forma han podido conocer identificar su forma y...Read More
El pasado viernes 9 de febrero, los alumnos de tercero y cuarto de ESO han disfrutado de una representación teatralizada de la poesía de Federico García Lorca en el teatro Olimpia. Esta actividad literaria ha permitido acercar a los jóvenes a los grandes autores que han dejado huella en nuestra historia contemporánea. De esta forma...Read More
Los días 24 y 26 de enero, la clase de 6°B del colegio San Viator acudió a la librería Santos Ochoa de Huesca para realizar, sobre el escenario y micrófono en mano, las exposiciones orales de los libros leídos durante el primer trimestre del curso. A los alumnos les encanta reencontrarse en este espacio en...Read More
Los alumnos de la asignatura de Biología y Geología de 4º de la ESO están estudiando el origen y evolución de nuestro planeta desde el punto de vista de ambas ciencias. Para comprenderlo mejor han realizado unas maquetas que han servido para explicar a los compañeros los diferentes temas en los que se han...Read More
La mejor metodología para aprender la ciencia es la práctica. En algunos casos realizando experimentos y estableciendo conclusiones y en otros aplicando lo que hemos aprendido. Es el caso de los alumnos de la ESO. Los de 2º de la ESO han estado en el laboratorio calculando la masa y el volumen de diferentes objetos....Read More
Los alumnos de 1º de la ESO que realizan el Programa de Ampliación de Lengua Extranjera (PALE) en el área de Biología y Geología han jugado a las cartas en clase. Han elaborado unas cartas tipo Memory para afianzar los conceptos del tema de la hidrosfera y la atmósfera usando el vocabulario en inglés...Read More
El pasado viernes 10 de noviembre, los alumnos de tercero de la ESO han participado en el encuentro de Intercentros de Orientación organizado por los alumnos de TAFAD del IES Pirámide.La actividad consiste en una carrera de orientación por grupos en el cerro de San Jorge, además de otras actividades deportivas que nos han permitido...Read More
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Estoy de acuerdo” o puedes negarlas pulsando el botón "Rechazar". Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.Estoy de acuerdoRechazarPolítica de cookies